domingo, 16 de noviembre de 2014

Seguimos trabajando para prevenir las dificultades en la lectoescritura



La conciencia morfo-sintáctica consiste en tener claridad sobre la concordancia de género, número, el tiempo verbal adecuado… que hay que utilizar en una oración para que tenga sentido y tener la capacidad de encajar cada palabra en su lugar para que el mensaje que se transmite sea coherente.
Para empezar a trabajarla os dejo una actividad en la que hay que ordenar palabras para formar oraciones:


ORDENAMOS PALABRAS PARA FORMAR ORACIONES



es / casa / La / bonita.


Mi / marrón. / perro / es


gusta / Me / jugar / cartas. / las / a


 Ellos / el / en / coro. / cantan


tiene / un / Laura / rojo. / pañuelo


Luna / La / el / en / brilla / cielo


bicicleta / Tengo / la / rota


domingos / voy / Los / parque / con / al / primos / mis


madre / ha / un / coche / se / Mi / comprado


profesora / Mi / muy / simpática / es


Luis / peleado / su / con / hermano/ se / ha


juega / al / Rosa / en / fútbol / equipo / un


primavera / La / llena / se / flores / de



 

jueves, 13 de noviembre de 2014

¿Juguetes sexistas?

Aunque parezca prematuro, ya tenemos a la vuelta de la esquina la Navidad y por supuesto la  carta a los Reyes Magos de los más pequeños. 
¿Creéis que hay juguetes "de niños" y juguetes "de niñas"? ¿cómo pueden influir los juguetes de nuestros niñ@s en el desarrollo de su personalidad? 
En Mundo Primaria (página web muy recomendable y que os iré mostrando por aquí) hacen una reflexión sobre este tema. 

Pinchando en el enlace podéis ver el artículo completo http://www.mundoprimaria.com/padres/juguetes-sexistas.html


¿Que pensáis? El debate está abierto. Esperamos vuestras opniones por aquí o en la próxima sesión de "Escuela de padres".


miércoles, 5 de noviembre de 2014

ACTIVIDAD 1 PARA LA MEJORA DE LA LECTOESCRITURA

 Segmentar las frases en palabras.

Con esta actividad trabajamos la conciencia y segmentación  léxica. Nuestros alumnos deben identificar las palabras de las que se compone una frase y separarlas. Con esto conseguimos que tomen conciencia de la oración como la unión de una serie de palabras que se relacionan entre sí, del orden que deben seguir y de la importancia que tiene escribirlas correctamente para que la oración tenga sentido.

SEGMENTACION DE FRASES EN PALABRAS
1.MipadresellamaPedro.


2.Elperroesmarrón.


3.Lacasaesmuybonita.


4.Mariacomeunhelado.


5.Ellosjueganabaloncesto.


6.Miprimasabeinglés.


7.Luistieneelpelorubio.


8.Megustamicamisaazul.


9.Lasfloreshuelenbien.


10.Elcarterotraeunsobre.


11.Elteléfonosuena.


12.Lacasademimadre.


13.MimejoramigosellamaCarlos.


  

Instrucción: Escribe en la columna de la derecha las oraciones correctamente. Recuerda; tienes que separar bien sus palabras.

lunes, 27 de octubre de 2014

TRABAJAMOS LA FLUIDEZ VERBAL SEMÁNTICA Y FONOLÓGICA

Hoy en clase hemos hecho una actividad dinámica que nos permite trabajar la fluidez verbal semántica y fonólogica ¡ lo hemos pasado muy bien ! Es muy sencilla y la podéis hacer en casa con vuestros hijos. Solo necesitamos un folio y un reloj con el que cronometrar.
 La actividad consiste en escribir el mayor número de palabras en un tiempo determinado ( un minuto) sobre una categoría dada. Para trabajar la fluidez verbal se utilizan categorías semánticas ( frutas, animales, utensilios de cocina, herramientas, medios de transporte...) y para trabajar la conciencia fonológica utilizaremos palabras que empiecen por una determinada letra ( m, s, n, l...)


Por ejemplo: Escribe todos los nombres de personas que conozcas en un minuto.

NOMBRES DE PERSONAS:
  • Antonio
  • Juan 
  • Luis
  • Paula
  • Andrea
  • Marco
  • Pablo
  • Laura
  • Rocío
  • ...
Una vez agotado el tiempo dejamos de escribir y leemos las palabras con el resto de participantes.

miércoles, 15 de octubre de 2014

"POR CUATRO ESQUINITAS DE NADA"



Estupendo cuento para que los niños entiendan que no todos somos iguales. De una forma visual muy sencilla nos transmite como se sienten las personas que son diferentes cuando no son aceptadas por la mayoría. 
¡Qué sencillo que puede ser cambiar las cosas si respetamos las diferencias de los demás y ponemos un poquito de nuestra parte!

En el siguiente enlace podréis verlo https://www.youtube.com/watch?v=DBjka_zQBdQ
¡Espero que lo disfrutéis con vuestros hijos!